FORO VIRTUAL TOLTECÁYOTL viernes 26 junio a las 20 hrs, en FB
La Transmodernidad es una perspectiva teórica, metodológica y ética de Enrique Dussel, que pretende romper con la colonialidad del poder, del saber y del ser en el mundo Occidental. Se basa en el reconocimiento de la exterioridad negada que surge como categoría de análisis de la alteridad desde el paradigma del Alter Tú, que Dussel aplica a la realidad latinoamericana a partir de los planteamientos de los postmodernistas que reconocen el momento final de la Modernidad, pero se separa de dicha escuela en lo que respecta a la persistencia en su visión helenocentrista y hegemónica de los paradigmas eurocéntricos y en la falta de diálogo con las culturas no Occidentales. De esta manera, Dussel propone la ética de la Liberación como un paradigma que parte del otro como víctima de la Modernidad. Foro Virtual Toltecáyotl en FB Guillermo.marinruiz y en ROSTRO PROPOO CORAZON VERDERO este próximo viernes 26 de junio a las 20 horas. Participa enviado tus comentarios. Descolonizar es dignificar.
Coyoacán DF 1952. Egresado de la UNAM. Investigador y promotor cultural de la Civilización del Anáhuac. Autor de los siguientes libros: Para leer a Carlos Castaneda (ensayo), Historia Verdadera del México Profundo (ensayo), Daany Beédxe, el espíritu del guerrero (novela), Los Guerreros de la Muerte Florecida (ensayo), Los Viejos Abuelos nuestra raíz indígena (ensayo), La corrupción en México, como una estrategia de resistencia cultural (ensayo), El Manual Básico del Promotor Cultural (manual). Las plaquetas: Oaxaca reserva espiritual de México, Monte Alban, El Valle sagrado de Tlacolula, Los Tesoros de Monte Alban y Mitla la ciudad de los Muertos. Los videos: El Espíritu de Monte Alban y Historia verdadera del México profundo. Los CD´s: Maravillas del Anáhuac e Historia verdadera del México profundo.
Colaborador del periódico El Imparcial de Oaxaca durante 24 años y director de los portales www.aquioaxaca.com y www.toltecayotl.org
tolteca-guillermomarin.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario