
Por que callan los enardecidos defensores de los derechos humanos de “las mujeres indígenas”. Por qué no entrevistan en la televisión nacional a los deudos de las jóvenes triques para exigir el esclarecimiento de este cobarde asesinato. Por qué el Presidente no los recibe en Los Pinos y promete justicia para su pueblo y sus familias. Por qué la gente se queda callada y no les interesa otro más, de los crímenes que se cometen constantemente contra los verdaderos indígenas. No creen que sea más indignante que asesinen a dos mujeres jóvenes por hacer uso de su derecho a expresarse y despertar las conciencias de su gente, a que se le niegue el derecho de ser presidenta municipal a una mujer que no vive en su pueblo y que pertenece a la clase política de la Ciudad de Oaxaca.
SAN JUAN COPALA, Oax. El Universal, 16 de abril 2008 — A nueve días del asesinato de dos jóvenes locutoras “que despertaban la conciencia del pueblo”, la comunidad triqui señala como autores intelectuales a los dirigentes del partido Unidad Popular Heriberto Pazos, Rufino Merino Zaragoza y Marcelino Bautista.
SAN JUAN COPALA, Oax. El Universal, 16 de abril 2008 — A nueve días del asesinato de dos jóvenes locutoras “que despertaban la conciencia del pueblo”, la comunidad triqui señala como autores intelectuales a los dirigentes del partido Unidad Popular Heriberto Pazos, Rufino Merino Zaragoza y Marcelino Bautista.
A pesar de los crímenes y de tener cuatro meses de existencia, Radio Copala, la voz que rompe el silencio sostiene que las víctimas, Felícitas Martínez Sánchez y Teresa Bautista Merino, de 22 y 24 años de edad, se convirtieron “en una amenaza para esos líderes corruptos, por eso las mataron”.






No hay comentarios:
Publicar un comentario